VI CIIEB

En un mundo acelerado, donde el estrés parece ser el pentagrama 🎼 , El Camino del Bambú ofrece una «parada en boxes» para sintonizar relaciones y consolidar organizaciones.
El bambú representa resiliencia, crecimiento y adaptabilidad. Su capacidad para doblarse sin romperse bajo el viento simboliza fortaleza interior y trabajo en equipo.
Es tan versátil que nos sirve para infinidad de aplicaciones prácticas: desde herramientas a andamios, unidos pueden construir embarcaciones, puentes y casas. También instrumentos musicales, armas y, ¿has probado los brotes tiernos de bambú?.
@jordivilaseca
Presentamos HUE-CO2, el juego COOPERATIVO que hemos diseñado entre tod@s para reducir nuestra huella ecológica de forma divertida.
Forma parte de un programa de participación juvenil ERASMUS+, y va dirigido a jóvenes entre 14 y 30 años
Es nuestra oportunidad para mejorar el mundo jugando, sin tantas visiones apocalípticas.
El planeta necesita estrategas, guardianes, guerreras, científicos, artistas… y tú puedes ser uno de ellos/-as.
HUE-CO2 es más que un juego, es una actitud vital. Este camino … ¿va contigo?
Conviértete en el protagonista de este desafío global.
Hemos hecho una escapada especial dentro de nuestro Taller de Juegos y Danza que tiene lugar
los lunes en el Centro Cívico de las Esquinas a las 16.00h
El pasado domingo 10 de noviembre 2024 fuimos a El Fuerte, sede de la federación europea de Juegos y Deportes tradicionales,
en Almunia de Doña Godina. Fue extraordinario; en un momento en que las guerras se extienden y prolongan,
compartir juegos con personas de diferentes países es una de las cosas que más necesitamos: PAZ
Existe evidencia de que el arte presenta un fuerte impacto en la salud física y mental de las personas. Con todo ello, la OMS aconseja incluir el arte y las humanidades en la formación de profesionales de la salud y aconseja a su vez, a los países europeos miembros que apoyen el desarrollo de estrategias que incluyan una mayor colaboración entre los sectores de la salud y los artísticos.
Nuestro mundo complejo y globalizado necesita de la sensatez y de la lógica para generar valor compartido y un verdadero concepto de riqueza en donde se desarrolle una sociedad más justa y diversa.