Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de noviembre
Consulta las bases completas aquí.
Más información: www.aedashomes.com/danzapignatelli
La iniciativa tiene como objetivo reconocer la danza como parte integrante de la cultura de la ciudad de Zaragoza, que cuenta con una rica tradición de baile que se remonta a siglos atrás: desde festivales de danzas folklóricas hasta compañías de ballet contemporáneo han tenido como escenario esta ciudad, además de que grandes figuras de la danza internacional se han formado en escuelas zaragozanas.
La convocatoria tiene como temática central el agua, en honor a la ubicación histórica del parque Pignatelli, recién restaurado con fondos de AEDAS Homes, patrocinador del concurso.
Nuestra presidenta Elia Lozano Sáez forma parte del jurado.
Existe evidencia de que el arte presenta un fuerte impacto en la salud física y mental de las personas. Con todo ello, la OMS aconseja incluir el arte y las humanidades en la formación de profesionales de la salud y aconseja a su vez, a los países europeos miembros que apoyen el desarrollo de estrategias que incluyan una mayor colaboración entre los sectores de la salud y los artísticos.
Nuestro mundo complejo y globalizado necesita de la sensatez y de la lógica para generar valor compartido y un verdadero concepto de riqueza en donde se desarrolle una sociedad más justa y diversa.
Danza por el Cambio interviene el sábado 15 de abril por la tarde en la mesa redonda “El arte de la felicidad”
con Karma Tempa (monje budista) y María Jesús Luna (directora del Seminario interdisciplinar por la paz)
El Centro Joaquín Roncal de Zaragoza acoge estas jornadas
C. de San Braulio, 5, 50003 Zaragoza
La Asociación Estrella de la Mañana, es una Organización no gubernamental para el Desarrollo (ONGD) que trabaja por la consecución de una mayor justicia social con los colectivos más vulnerables de India, en el ámbito de la educación, salud, inclusión social y el desarrollo económico y social, con mujeres, menores, jóvenes, personas con discapacidad y refugiadas tibetanas.
En la organización colabora la Fundación CAI
Si te interesa la Danza en nuestra ciudad recuerda esta cita para el miércoles 26 de abril, 19 h.
La programación es de altura en todos los aspectos del ciclo: echa un vistazo tú mism@.
Disponible interpretación de lenguaje de signos. Entrada gratuita según aforo.